Por favor, espera un momento mientras preparamos todo para ti.

Regresar a Proyectos
Restauración Forestal

Proyecto de Restauración Forestal General Francisco Villa

José María Morelos
Quintana Roo

Para el proyecto se están llevando a cabo actividades de restauración y mantenimiento del paisaje forestal, con el principal objetivo de mitigar gases de efecto invernadero, así como preservar la selva, además de promover mejores condiciones de vida para sus habitantes.

Impactos Ambientales

Se reducirán alrededor de 180,000 toneladas de CO2 en 10 años, para contribuir al combate del cambio climático. Se buscará atender la presencia de tala ilegal por personas ajenas al ejido, aunque tiene zonas que se encuentran en buen estado, con el objetivo de mantener la cobertura forestal. Se protegerán especies de flora y fauna consideradas amenazadas o en peligro de extinción.

Impactos Sociales

Se generarán cerca de 19,000 créditos de carbono, lo que se destinará a mejorar las condiciones de vida de toda su comunidad, que está compuesta por una población donde cerca del 60% de las personas hablan lengua indígena maya. Se buscará robustecer la infraestructura productiva, particularmente agrícola y forestal. Además, se fortalecerá el tejido social a partir de la inclusión en la participación de sectores vulnerables, por ejemplo, adultos mayores y mujeres

Los objetivos de desarrollo sostenible (ods) alcanzados

Objetivo de Desarrollo Sostenible
15

Vida de Ecosistemas Terrestres

Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

Objetivo de Desarrollo Sostenible
13

Acción por el Clima

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Objetivo de Desarrollo Sostenible
8

Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Objetivo de Desarrollo Sostenible
13

Acción por el Clima

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Objetivo de Desarrollo Sostenible
15

Vida de Ecosistemas Terrestres

Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

F1: Originación y Gestión

Reunión informativa para trámite del RFC, e-firma y apertura de cuenta bancaria

Asamblea
pendiente
12.06.2022
Asistentes

Eleifend platea blandit amet volutpat. Commodo eget nascetur malesuada est urna. Ipsum mattis fusce pharetra neque pellentesque sagittis in. Feugiat felis blandit neque urna sollicitudin arcu maecenas habitasse sit. Nunc et nulla tempus facilisis sollicitudin amet ac.

Ut purus nec malesuada sit arcu amet lobortis vitae diam. Hendrerit nunc amet elit nunc quam ac pretium. Adipiscing velit ultrices ullamcorper tristique. Pharetra justo ut felis ultrices dolor. Convallis montes pharetra morbi interdum rhoncus. Lectus rhoncus arcu nec aliquam in. Suscipit phasellus enim feugiat velit.

Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

¿Cómo Contribuímos?

Consequat pellentesque enim elit scelerisque eu ac vulputate interdum. Netus lacus consequat ut id lacus. Et proin purus pellentesque condimentum sapien tempor elementum. Et diam est eu aenean faucibus. Venenatis posuere neque placerat lectus nulla proin pretium faucibus in.

Faucibus lorem vestibulum adipiscing sollicitudin. Leo quis sed massa cras parturient ornare lorem. Dictum sed duis posuere donec felis laoreet facilisis. Volutpat pharetra nisi sit amet sit. Facilisis id lacus a nullam. Lorem scelerisque iaculis facilisis purus dignissim. Facilisis quisque cras rhoncus eget ridiculus in pretium.

Orci ultrices vehicula et tempus in. Turpis nullam velit sit id auctor facilisi neque porta eget. Cursus massa proin sed nunc ac tortor eget sapien. Viverra orci felis sit mauris pellentesque fringilla eget turpis cras. Mi commodo aliquam ultrices massa sit lectus.

Regresar a Proyectos

Proyecto de Restauración Forestal General Francisco Villa

Para el proyecto se están llevando a cabo actividades de restauración y mantenimiento del paisaje forestal, con el principal objetivo de mitigar gases de efecto invernadero, así como preservar la selva, además de promover mejores condiciones de vida para sus habitantes.

Descripción del Proyecto

Características

ID
CAR 0000
Tipo
Restauración Forestal
Desarrollador
Canopia Carbon
País
País
Estado
Estado
Municipio
Municipio
Fecha de inicio
22.05.2022
Tiempo de compromisos
100 años
Periodo de Acreditación
22.05.2022 - 01.08.2122

Tenencia de la tierra

Dolor amet nibh diam purus malesuada. Mauris egestas enim ultrices eu malesuada sapien. Suscipit non sem velit scelerisque lorem augue. Et erat lectus lacus dignissim dui morbi. Fermentum iaculis eu massa pellentesque etiam enim egestas ornare. Enim ultrices nec sit eu condimentum. At turpis enim at donec nibh. Velit molestie nascetur elit congue vel diam tempus.

Cumplimiento Regulatorio

Dolor amet nibh diam purus malesuada. Mauris egestas enim ultrices eu malesuada sapien. Suscipit non sem velit scelerisque lorem augue. Et erat lectus lacus dignissim dui morbi. Fermentum iaculis eu massa pellentesque etiam enim egestas ornare. Enim ultrices nec sit eu condimentum. At turpis enim at donec nibh. Velit molestie nascetur elit congue vel diam tempus.

Conflictos

Dolor amet nibh diam purus malesuada. Mauris egestas enim ultrices eu malesuada sapien. Suscipit non sem velit scelerisque lorem augue. Et erat lectus lacus dignissim dui morbi. Fermentum iaculis eu massa pellentesque etiam enim egestas ornare. Enim ultrices nec sit eu condimentum. At turpis enim at donec nibh. Velit molestie nascetur elit congue vel diam tempus.

Adicionalidad

Suspendisse nisl consequat lacus felis ultricies eget sem neque cras. Mi enim enim turpis pellentesque odio mi massa enim. Dolor venenatis ante posuere a tempor ut. Placerat morbi at consectetur augue semper cursus. Risus amet eu tincidunt posuere arcu. Leo nunc enim convallis tortor sed. Justo in viverra orci tellus pretium ullamcorper nec ac et. Eu vel orci amet tristique elementum tellus.

Descripción del Ejido

Características

UMAFOR
2303
Ejido | Comunidad
Nombre del Ejido
Tenencia de la tierra
Propiedad  Comunal
Área del Proyecto
30,952 Ha

Participación de Ejidatarios en el proyecto

Ejidatarios Hombres:
50%
Ejidatarios Mujeres:
50%

Grupos vulnerables

Porttitor faucibus at tincidunt sagittis tincidunt. At purus vestibulum amet facilisis cursus. Posuere orci id habitasse quam nibh. Risus cursus porttitor sodales et et eu sit at adipiscing. Felis ut etiam eu natoque neque in in.

Actividades económicas

Penatibus id est fringilla at quis nibh lacus. Tellus ullamcorper a diam in risus at vitae elit justo. Id id semper massa at nam gravida enim vitae convallis. Tempor id sollicitudin tempus metus nunc ultrices sagittis. Turpis morbi tempor cursus est vitae elementum vitae turpis suscipit.

Grupos Actividades de la tierra

Porttitor faucibus at tincidunt sagittis tincidunt. At purus vestibulum amet facilisis cursus. Posuere orci id habitasse quam nibh. Risus cursus porttitor sodales et et eu sit at adipiscing. Felis ut etiam eu natoque neque in in.

Participación de las mujeres

Ac sed aliquet felis lobortis erat iaculis erat at. Netus cursus fusce morbi sagittis purus mauris ornare fermentum. Non massa at ac sed velit vel amet non leo. Amet lorem lectus convallis facilisis urna quis purus. Euismod dolor sed diam amet felis vulputate mi. Sit lectus sed habitasse ullamcorper.

Porttitor cursus nullam viverra tristique. Magna sit ut quis tempus. Mattis id vitae sit ipsum justo lectus lectus. Malesuada sem in egestas amet nibh massa. Convallis gravida netus non urna.

Fuentes de empleo

Adipiscing cras vitae hendrerit risus pellentesque. Vehicula nisl vel nec ultricies aliquet. Nunc mauris neque faucibus etiam lorem consequat. At ac varius ridiculus egestas tristique. Cursus morbi pellentesque consectetur habitant nulla ut faucibus.

Eget tristique neque quis maecenas aenean sed nibh lorem commodo. Id sagittis massa in faucibus tellus accumsan. Posuere nulla diam massa at. Nisi pulvinar sed purus at ut. At ipsum turpis.

Biodiversidad

Flora
E
Yaaxnik
Elige una visualización

Urgencias y Necesidades

Urgencias y Necesidades

Suspendisse nisl consequat lacus felis ultricies eget sem neque cras. Mi enim enim turpis pellentesque odio mi massa enim. Dolor venenatis ante posuere a tempor ut. Placerat morbi at consectetur augue semper cursus. Risus amet eu tincidunt posuere arcu. Leo nunc enim convallis tortor sed. Justo in viverra orci tellus pretium ullamcorper nec ac et. Eu vel orci amet tristique elementum tellus.

Desarrollo del Proyecto

Fase y nombre del evento
Fecha
Tipo
Estatus
Fase y nombre del evento
Fase 1: Originación y Gestión
Primer contacto
Fecha
12.06.2022
Tipo
Asamblea
Estatus
pendiente

Actividades

Tipo de Actividad
Directa

Regeneración natural de la cobertura forestal

Sistema silvícola que incluye la creación de condiciones de regeneración, y tratamientos suplementarios a la apertura de claros que aceleren la sucesión ecológica hacia estados primarios.

Logros

Logros ODS

Fin de la Pobreza

¿Cómo contribuímos?

Logros Jornales

Categoría

No. jornales

monto (mxn)

Categoría

Línea base

No. jornales

21

Monto (MXN)

$ 8,350.00

Categoría

Total

No. jornales TOTAL

5

Monto TOTAL (MXN)

$ 1,750.00

Empleo temporal generado en los gastos iniciales:

Convallis vestibulum egestas ut urna in. Sed sollicitudin elementum posuere cursus. Orci molestie odio egestas lobortis scelerisque. Quam sapien aliquam congue sed. Ut sit luctus turpis ullamcorper.

Erat convallis fringilla tincidunt mauris. Nunc porttitor est cursus vitae fringilla at quis. Velit dolor non odio viverra pellentesque aliquet. Tempus a auctor interdum faucibus egestas. Fermentum tellus blandit orci quam turpis sit varius vehicula faucibus. Ullamcorper sodales mi mattis morbi feugiat mollis odio aliquet elit. Aliquet interdum urna molestie eu nunc ornare sed.

Segundo presupuesto

In habitasse dis mollis tortor fringilla. Ut faucibus nulla nunc arcu morbi pulvinar vitae nec quis. Nibh eleifend sit purus amet non mattis congue nisl nulla. Malesuada in consequat convallis volutpat aliquam leo mattis nunc.

Tristique dictum dictumst vel amet sit diam pellentesque cursus suspendisse. Risus in diam nascetur viverra vitae tortor consectetur viverra. Risus malesuada nisi cum commodo in tristique.

Compromisos

Tenencia de la tierra

Dolor amet nibh diam purus malesuada. Mauris egestas enim ultrices eu malesuada sapien. Suscipit non sem velit scelerisque lorem augue. Et erat lectus lacus dignissim dui morbi. Fermentum iaculis eu massa pellentesque etiam enim egestas ornare. Enim ultrices nec sit eu condimentum. At turpis enim at donec nibh. Velit molestie nascetur elit congue vel diam tempus.

Regresar a Proyectos
Restauración Forestal

Proyecto de Restauración Forestal General Francisco Villa

José María Morelos
Quintana Roo

Para el proyecto se están llevando a cabo actividades de restauración y mantenimiento del paisaje forestal, con el principal objetivo de mitigar gases de efecto invernadero, así como preservar la selva, además de promover mejores condiciones de vida para sus habitantes.

Impactos Ambientales

Se reducirán alrededor de 180,000 toneladas de CO2 en 10 años, para contribuir al combate del cambio climático. Se buscará atender la presencia de tala ilegal por personas ajenas al ejido, aunque tiene zonas que se encuentran en buen estado, con el objetivo de mantener la cobertura forestal. Se protegerán especies de flora y fauna consideradas amenazadas o en peligro de extinción.

Impactos Sociales

Se generarán cerca de 19,000 créditos de carbono, lo que se destinará a mejorar las condiciones de vida de toda su comunidad, que está compuesta por una población donde cerca del 60% de las personas hablan lengua indígena maya. Se buscará robustecer la infraestructura productiva, particularmente agrícola y forestal. Además, se fortalecerá el tejido social a partir de la inclusión en la participación de sectores vulnerables, por ejemplo, adultos mayores y mujeres

Los objetivos de desarrollo sostenible (ods) alcanzados

Objetivo de Desarrollo Sostenible
15

Vida de Ecosistemas Terrestres

Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

Objetivo de Desarrollo Sostenible
13

Acción por el Clima

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Objetivo de Desarrollo Sostenible
8

Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Objetivo de Desarrollo Sostenible
13

Acción por el Clima

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Objetivo de Desarrollo Sostenible
15

Vida de Ecosistemas Terrestres

Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad