
Nuestros Proyectos
Porque nuestro principal motor es la contribución con la preservación de los recursos naturales de todo México, así como la mitigación del cambio climático, hemos ampliado el número de estados donde desarrollamos proyectos.

Ejido Puerto Arturo
José María Morelos
,
Quintana Roo
Para este proyecto se realiza la Restauración Forestal del área que compone el Ejido de selva mediana caducifolia y subcaducifolia y selva baja y mediana subperennifolia primordialmente, con el objetivo de mitigar emisiones de gases efecto invernadero, mediante su participación en el mercado voluntario de carbono, además de mejorar la calidad de vida de los dueños forestales que integran el ejido Puerto Arturo.
.jpg)
Ejido Kankabchen
José María Morelos
,
Quintana Roo
El proyecto consiste en restaurar y mantener la cobertura forestal del ejido de Kankabchen, para contribuir a reducir los gases de efecto invernadero y, por lo tanto, mitigar el cambio climático. También se busca generar beneficios económicos a los integrantes de la comunidad, a través de la comercialización de créditos de carbono.

Ejido Adolfo de la Huerta
José María Morelos
,
Quintana Roo
Consta de actividades enfocadas en restaurar y asegurar el mantenimiento del paisaje forestal, para atender la necesidad de incrementar los ingresos de las personas que participan y sus familias, mediante la comercialización de créditos de carbono, que tendrán el potencial de mejorar sus condiciones de vida, al mismo tiempo que se contribuye al combate del cambio climático y la captura gases de efecto invernadero.
%20(1).jpg)
Ejido General Francisco Villa
José María Morelos
,
Quintana Roo
Para el proyecto se están llevando a cabo actividades de restauración y mantenimiento del paisaje forestal, con el principal objetivo de mitigar gases de efecto invernadero, así como preservar la selva, además de promover mejores condiciones de vida para sus habitantes.
.jpg)
Ejido San Felipe III
,
Quintana Roo
Este proyecto se enfoca en desarrollar actividades para la restauración forestal con el objetivo de aumentar los acervos de carbono forestal por encima de la línea de base, generando co beneficios sociales y ambientales.
.jpg)
Ejido Yalcobá Nuevo
Tekax
,
Yucatán
El proyecto de Restauración Forestal del ejido Yalcobá Nuevo consiste en conservar e incrementar la cobertura forestal, a través de actividades como la reforestación, la apertura de brechas corta fuego, la instalación de señaléticas, el monitoreo social y de biodiversidad, así como la implementación de talleres de capacitación. Se busca contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), preservar la diversidad biológica y mejorar la condición de vida de los ejidatarios.
.png)
Ejido Chunkanan
Hecelchakan
,
Campeche
Consiste en la implementación de actividades de restauración forestal, que contribuye a la preservación de selvas de la Península de Yucatán en el mediano y largo plazo. Cabe mencionar, que cumple con todas las salvaguardas sociales y ambientales establecidas por la Reserva de Acción Climática, bajo la que se registró el proyecto.