
Proyecto de Restauración Forestal Laguna Guerrero
Este proyecto consiste en la restauración del paisaje forestal en el Ejido de Laguna Guerrero. Su objetivo es la restauración forestal de 6,138 Ha., con lo que se contribuye a la diversificación de los medios de vida de los habitantes del ejido, mediante la comercialización de créditos de carbono forestal; además de contribuir en la mitigación de emisiones de gases efecto invernadero, mediante la participación del Ejido en el mercado voluntario de carbono.
Impactos Ambientales
Con este proyecto además de remover gases de efecto invernadero de la atmósfera, se buscará proteger:
Anfibios como la Rana leopardo (Lithobates berlandieri) , Rana trompuda arborícola (Scinax staufferi), Rana arborícola mexicana (Smilisca baudini), Rana arborícola lechosa (Trachycephalus typhonius), ,Ranita de casco (Triprion petasatus), todos bajo estatus de protección especial.
Reptiles como la culebra perico (leptophis mexicanus) y la boa (boa imperator) que se encuentran amenzadas, o la tortuga escorpión (kinosternon scorpioides) y la serpiente coralillo (micrurus diastema) que son especies protegidas.
Aves como el perico pecho sucio (eupsittula nana) y el loro frente blanca (amazona albifrons) que están protegidas, además del tucán pico de canoa (Ramphastos sulfuratus), que se encuentra amenazado.

Impactos Sociales
Se estima que el proyecto generará aproximadamente 14,000 créditos de carbono, lo que permitirá al Ejido Laguna Guerrero —con una población de 720 personas— diversificar sus ingresos a través de la participación en el mercado voluntario de carbono.
El proyecto busca fortalecer la economía local mediante la producción de plantas, la reforestación, entre otras actividades. Estas acciones no sólo aumentan el valor ambiental del territorio, sino que abren oportunidades de empleo temporal y de formación técnica, beneficiando particularmente a mujeres y jóvenes.
Finalmente, se promoverá el rescate del conocimiento biocultural local, mediante el uso de especies nativas y la producción comunitaria de plantas, revalorando el vínculo entre la comunidad y su selva, y fortaleciendo su identidad y legado cultural.

Los objetivos de desarrollo sostenible (ods) alcanzados
Acción por el Clima
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Vida de Ecosistemas Terrestres
Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Educación de Calidad
Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos